Septiembre llega con olor a libros nuevos, mochilas con etiquetas recién puestas y, para qué negarlo, alguna que otra lágrima (de padres y estudiantes). Después de unas merecidas vacaciones, el regreso a las aulas puede parecer cuesta arriba… ¡pero no tiene por qué serlo!
La vuelta al cole es mucho más que un cambio de ropa de baño por uniforme: es una nueva oportunidad para recuperar hábitos, marcar objetivos y afrontar el año con ilusión. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos para que el regreso sea más llevadero y sobre todo, ¡más motivador!
Ajustar los horarios con antelación (adiós mañanas zombis)
Uno de los mayores desafíos post-vacacionales es volver a madrugar sin parecer protagonistas de “The Walking Dead”. Para que el cuerpo no sufra un jet lag escolar:
- Empieza a regular los horarios unos días antes del inicio.
- Establece rutinas de sueño con horarios fijos para acostarse y levantarse.
- Apaga pantallas al menos una hora antes de dormir. La luz azul inhibe la producción de melatonina, la hormona del sueño. (Sí, hay ciencia detrás del consejo de “¡apaga el móvil!”).
Un estudio de la National Sleep Foundation indica que los adolescentes necesitan entre 8 y 10 horas de sueño por noche. Así que, aunque cueste, dormir bien es el primer paso para un año brillante.
Un espacio de estudio que invite a concentrarse
No hace falta montar una biblioteca en casa, pero sí un rincón libre de distracciones (y sí, eso incluye esconder el mando de la tele):
- Iluminación natural y buena ventilación, aliadas del rendimiento.
- Materiales escolares organizados y accesibles.
- Evita móviles, tablets o videojuegos durante el estudio. (No vale dejar el móvil “boca abajo”)
Bienestar emocional: tan importante como la mochila
Los nervios del primer día son normales. Para muchos niños (y adultos), supone un reto emocional. Escuchar, hablar y acompañar hace la diferencia:
- Pregunta cómo se sienten y valida sus emociones.
- Refuerza sus logros, por pequeños que sean.
- Fomenta actividades relajantes como dibujar, leer o simplemente jugar sin reloj.
Pequeñas metas, grandes avances
Volver al cole no es solo volver a clases: es la oportunidad perfecta para empezar con objetivos nuevos, pero realistas:
- Propón metas semanales alcanzables: entregar tareas, mantener el orden o participar más.
- Celebra los logros: una pegatina, un abrazo o una frase tipo “¡te has superado!” funcionan mejor que cualquier trofeo.
Mantén el contacto con el cole
La alianza familia-escuela es fundamental para el desarrollo del alumno. Cuanto más conectados estemos, mejor fluye todo:
- Asiste a reuniones y tutorías.
- Consulta la agenda escolar y participa en las actividades.
- No dudes en comunicar cualquier inquietud con el profesorado. Estamos todos en el mismo equipo.
En Vera-Cruz, lo tenemos claro
La vuelta a clases puede vivirse como un nuevo comienzo lleno de oportunidades. En Colegio Vera-Cruz estamos listos para recibir a nuestros estudiantes con energía, alegría y muchas ganas de compartir aprendizajes. Porque cuando familia, escuela y alumnado reman en la misma dirección… ¡no hay marejada que nos detenga!